Modelo Educativo
El Modelo Educativo Josefino tiene como sello distintivo la sencillez, la humildad y la entrega al servicio del hombre, hecho a imagen y semejanza de Dios y se manifiesta en actitudes de convivencia y comunión con Dios, con el hombre mismo y con el universo, que constituyen, en su conjunto, un modo original, personal y comunitario de ser, de vivir y de actuar.
En nuestra institución entendemos por educación el proceso que tiene por objeto perfeccionar al ser humano en todas sus dimensiones: física, psicológica, intelectual, moral, social y religiosa, para desarrollar en él conocimientos, destrezas y hábitos mentales y morales que le permitan enfrentar con rectitud e inteligencia el mundo que los rodea.
Por lo anterior, la institución reconoce a la educación como el proceso de perfeccionamiento intencional de las facultades específicamente humanas, es decir, la inteligencia y la voluntad.
Sabemos que es preciso que los docentes transmitan los conocimientos de una forma significativa, permanente y atractiva, apoyándose en un conocimiento adecuado de las facultades naturales por las que cada alumno aprende.
Por esa razón, se considera necesario apoyar, en primer lugar, la capacidad metacognitiva del alumno; es decir, su facultad reflexiva que le permitirá tanto conocerse a sí mismo como aprender a aprender.
Este autoconocimiento, que nace a partir de un ejercicio reflexivo, permitirá que el alumno descubra su vocación de vida y pueda elegir los caminos personales y profesionales que mejor convengan a su personalidad.
“Aprender a aprender” es un valioso legado que nuestra institución ofrece a sus alumnos, dado que les permitirá afrontar con éxito cualquier reto que se les presente en el ámbito laboral y personal dando lugar a una autonomía, no individualista, sino sana, libre y competitiva, permitiéndole al final del camino alcanzar la trascendencia.
Se procura, por tanto, los aprendizajes constructivistas, analíticos, críticos y globalizantes, que le permitan formarse una idea verdadera, aunque perfectible, de la realidad, del hombre, del mundo y de la vida.
De este modo, el profesor será un guía, favorecedor de un ambiente de participación e interacción entre los alumnos, en el entendido de que el principal responsable y beneficiario del aprendizaje es el alumno.
Agenda "JOSÉ"
En nuestra institución seguimos la “Agenda JOSÉ”, de la cual se derivan cuatro aspectos que forman parte importante en nuestro quehacer diario y que le permiten al estudiante cultivar los valores:
Jugar
Cada joven está llamado a participar en todas las actividades que le ayuden a mantener su bienestar físico y emocional. Parte importante de esto es la competencia al compartir en actividades tales como el campeonato interno o encuentros intercolegiales, las cuales les permiten mostrar sus cualidades.
orar
Cultivamos y aprovechamos los convivios, la oración diaria, la misa y la pastoral JUVI, así como actividades religiosas y la feria religiosa para fortalecer nuestro espíritu. Como institución josefina, invocamos la intercesión de SAN JOSÉ en todo momento.
Servir
Siempre buscamos poner en práctica nuestra capacidad generosa para con los demás: compañeros, profesores, padres de familia, grupos más necesitados. En esta área llevamos a cabo proyectos solidarios y de apoyo a la comunidad.
Estudiar
Aprovechamos nuestro tiempo, tanto en el colegio como en la casa, para cultivar la capacidad crítico-intelectual, accediendo a diferentes medios: libros, revistas, documentos, métodos de investigación. En esta área se realizamos actividades como ferias científicas y culturales, trabajos de investigación y competencias intercolegiales.
NIVELES
Nuestra institución cuenta con una propuesta de educación integral para sus hijos, desde los primeros años de formación hasta las puertas de la educación superior.
Ofrecemos los siguientes niveles educativos:
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato académico
Bachillerato técnico



